¡Hola! ¿Cómo están? Hoy vamos a hablar sobre Gioconda Belli, la autora de la novela La Mujer Habitada y luego compartiré la reseña de esa novela:
Gioconda Belli nació el 9 de diciembre de 1948 en Managua (Nicaragua). Vivió en el seno de una familia acomodada, su padre, Humberto Belli, era empresario y su madre, Gloria Pereira, fue fundadora del Teatro Experimental de Managua. Gioconda fue la segunda de cinco hermanos. Estudió en el Colegio de La Asunción en Managua y en el Real Colegio de Santa Isabel en Madrid, España, donde obtuvo el bachillerato en 1965. Tras obtener un diploma en Publicidad y Periodismo en Filadelfia, Estados Unidos, regresó a Managua y en 1967 contrajo matrimonio. Su primera hija, Maryam, nació en 1969. Sus poemas aparecieron por primera vez en 1970 en el semanario cultural del diario La Prensa de ese país. Su poesía, considerada revolucionaria en su manera de abordar el cuerpo y sensualidad femenina, causó gran revuelo. Su libro “Sobre la grama” le ganó en 1972, el premio de poesía más prestigioso del país en esos años, el “Mariano Fiallos Gil” de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Ahora comparto la reseña del libro La Mujer Habitada:
Tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa, Lavinia regresa a Latinoamérica para emprender su camino como mujer independiente. Pero sus planes cambian cuando conoce a Felipe, con quien establece una profunda relación sentimental. Pero a la vez el libro nos relata la historia de una india que reencarnó en un naranjo, en un momento de la historia la protagonista Lavinia bebe el jugo de las naranjas del árbol y el espíritu de la india puede sentir el cuerpo de la mujer, así se establece un vínculo, aunque Lavinia no sabe que el alma de la india está con ella.
Eso fue todo por hoy, ¡hasta mañana!
Comentarios
Publicar un comentario