Perdón por no publicar nada ayer
Hola, buenas tardes, perdón por no publicar ayer el blog, me fui a Minas toda la tarde y no tuve tiempo. Hoy les traigo por consiguiente mas contenido, antes de ir a la primera reseña me gustaría que todos comenten un escritor en el chat de aquí, del blog, o a mi número de WhatsApp, quienes lo tienen, claro. El escritor mas comentado será sobre el que escribiré mañana.
Hoy vamos a hablar de José Mauro de Vasconcelos, un novelista brasileño que nació el 26 de febrero de 1920, su familia era pobre, su madre india y su padre portugués. Estudió dos años de medicina, pero en su vida se dedicó a múltiples oficios. Escribió muchas novelas y hoy hablaremos de dos de ellas, "Vamos a calentar el sol"(1974) y "Corazón de vidrio"(1964), murió en São Paulo en 1984.
Ahora comparto la reseña de la novela Vamos a calentar el sol y posteriormente de Corazón de vidrio:
La novela sigue la vida de Zezé, quien ahora es un niño preadolescente de unos 10 años. Ha sido acogido por una familia rica en Natal, Brasil, y se enfrenta a los desafíos de adaptarse a su nueva vida. Zezé, que siempre ha tenido una imaginación vívida y sueños de convertirse en poeta, se encuentra en un entorno completamente diferente al que conocía.
A lo largo del libro, Zezé intenta aplicarse en el colegio y ayudar a sus padres y hermanos. La historia está llena de momentos de ternura, amistad y aprendizaje, reflejando las experiencias autobiográficas del autor. La narrativa sigue siendo en primera persona, lo que permite a los lectores sumergirse más profundamente en los pensamientos y sentimientos del protagonista. Este libro nos deja un mensaje hermoso, es una novela que nos hace rememorar la pureza que encierra la inocencia de la infancia, la capacidad de soñar innata de los niños que, inevitablemente, va menguando con la edad, la importancia de la ternura y del amor.
También comparto la reseña de Corazón de vidrio:
Corazón de vidrio es un libro que se pone del lado de los animales y nos relata como es su vida y todo lo que tienen que afrontar en compañía del hombre, es un libro cargado de sensibilidad que contiene varias historias fascinantes, esas historias abordan temas universales como la libertad, la amistad, la valoración y la superación personal. A través de personajes no humanos, Vasconcelos logra transmitir emociones y sentimientos profundos, invitando a los lectores a reflexionar sobre la importancia de perseguir nuestros sueños y enfrentar los desafíos de la vida, este libro nos deja muchos valores, como la amistad, el amor familiar y la importancia de aceptar y amar lo que se tiene antes de perderlo.
Por último les dejo un capítulo de mi libro:
Capítulo nueve
1era persona
Al final de la sala nos esperaba el místico dueño de aquel lugar. Era un humano, un humano normal y corriente, con ropa normal y corriente, sentado en un trono que no era normal y corriente. ¿Por que estaba el allí? Algo especial debía tener, algo que mereciera que fuera el gobernador. Bienvenida, Cilley bienvenida, ¿entiendo que estas aquí porque quieres un lugar en Fendyr? No. No. Yo estoy aquí por el antídoto de la maldición de Asterión. Bueno, en ese caso.. me temo no poder entregártelo, señorita Cilley. Pero lo necesito, lo necesito urgentemente, muy urgentemente. Sandra intentó hablar, pero el gobernador la interrumpió: no puedo entregarte el tesoro mas preciado del mundo. Está reservado para cuando nazca el rey de Asterión, algún día va a nacer un niño que pueda controlar todos los elementos, será una maldición de Asterión, pero una muy reforzada que según nuestras leyes le permitirá al portador de ella beberse el antídoto. Quien lo beba no solo se librará de la maldición, sino que también vivirá mucho mas que una persona normal o mágica, vivirá alrededor de los mil años, esa persona, ese rey de Asterión gobernará Fendyr y cuando esté próximo a la muerte elegirá un nuevo gobernador, luego se esperará hasta que nazca un nuevo rey de Asterión y se repetirá el proceso. El problema es que se nos están acabando las botellitas de antídoto, pero recientemente descubrimos una tumba que contiene muchas de esas botellas. Si ingresan a Fendyr van a tener que buscarlas. ¿Y que ganaríamos con formar parte de Fendyr? Bueno, para empezar un entrenamiento digno de una Armada como tú, dijo mirándome fijamente. Tendrán una cama caliente, y granjas para sembrar comida y lagos para recoger agua siempre que lo necesiten y además... hay comida, bebida y árboles para dormir en el bosque, interrumpí. Bueno.. me temo que no. Los nativos invadieron todo el bosque, Fendyr es el único lugar seguro en... contó con los dedos, hizo unos cálculos, miró un mapa y: en trescientos veinticinco kilómetros, Fendyr es el único lugar seguro en trescientos veinticinco kilómetros. Si quieren salir de aquí tendrán que atravesar un muro de nativos, luego desembocarán a un poblado, tendrían que escapar de ese poblado y hacer un nuevo campamento, luego gozaran de una relativa tranquilidad hasta que los nativos descubran donde se ocultan y los ataquen. Yo no lo consideraría un buen plan, supongo que tu tampoco, Cilley. Miré a Thiago, el prácticamente tenía un mapa de los poblados grabado en la cabeza, antes de que nos fuéramos de nuestro antiguo pueblo era muy estudioso. Tiene razón, Cilley, ya vimos que todo está rodeado de nativos cuando vinimos volando con el Fénix del desierto, además hay un pueblo gigante rodeando esta ciudad, todo lleno de gente que nos odia. No sobreviviríamos ni tres días. El Gobernador me miró con suficiencia, como preguntándome porque había dudado de el, me seguía pareciendo muy raro todo así que hice la pregunta mas importante: ¿cuáles serian mis responsabilidades para con tu pueblo? Primero tendrán que someterse a un análisis de poder para descubrir que poderes tienen, una vez por mes deben partir en una misión y ganarán una recompensa, y el resto de los días serán libres, eso sí, le daremos un terreno individual para cada uno o grupal, si lo desean y tendrán que encargarse de su alimento, además de poner un poco de comida y agua cada semana en las provisiones del castillo, por si hay una epidemia o pandemia en un futuro. Todo eso me parece bien, así que yo acepto vivir aquí en Fendyr, si mis compañeros piensan lo mismo, dije. Thiago y Sandra asintieron con la cabeza, firmamos un contrato y un hada nos condujo a la habitación de invitados, le agradecimos y, en cuanto cerramos la puerta con llave, Sandra estalló: ¿¡se puede saber para que quieres tú una cura para la maldición de Asterión!? Thiago la miró, sorprendido. No respondí, pero al acostarme en la cama mas pequeña de la habitación saqué una mano fuera de las sábanas y, como quien no quiere la cosa, solté un chorro de agua que los mojó a los dos.
Eso fue todo por hoy, no olviden comentar sobre que escritor quieren que hable mañana.
Comentarios
Publicar un comentario